De mudas y cuentos
María Ibáñez Lago
9 de septiembre – 25 de octubre
En la obra de María Ibáñez Lago, las flores —objetos decorativos, femeninos y frágiles— se convierten en personajes por derecho propio. Reales o imaginarias, aquellas que fueron sus primeras compañeras de juegos en los jardines argentinos de su infancia pueblan sus relatos, nutridos de ciencia ficción y mitos populares. La obra Munaylla refiere a una leyenda andina que cuenta cómo una princesa y un joven de un clan enemigo, perseguidos, se transforman en cactus florido para permanecer juntos. Estos relatos ambiguos que guardan la memoria de las violencias patriarcales revelan una naturaleza feminizada y sometida.

Extracto de la hoja de sala escrita por Margaux Knight.
---
María Ibáñez Lago (Buenos Aires, 1960), estudió Escenografía y Pintura en el taller de Zao Wou-Ki en la Escuela Superior de Artes Decorativas de París. En Buenos Aires participa en los talleres Diana Aisenberg de 2002 a 2008. En Francia, es cofundadora y curadora de Julio Artist-run Space, que se centra en la conexión entre artistas latinoamericanos y el contexto artístico francés. Comprometida con la promoción del arte latinoamericano en Francia, participa en diferentes muestras como la exposición Radicar, comisariada por Margaux Knight en Poush, en la Feria de Arte Mira, invitada por Noelia Portela, o en el espacio Artivistas, en una propuesta de Ana Sonderenberg. Presenta recientemente esculturas e instalaciones en el Centro Cultural de Gentilly y en el Grand Palais invitada por Ivanohe Krüger. Actualmente trabaja en un solo-show en Les Jardins Suspendus de la ciudad de Le Havre. En 2023 recibió el premio «Jardines del Mundo en Movimiento» por una instalación site-specific en el Domaine de la Cité Internationale de París. En Buenos Aires, ha expuesto en la Galería Ruth Benzacar y en los principales centros culturales de la ciudad, como Recoleta.
María Ibáñez Lago (Buenos Aires, 1960) studied Set Design and Painting at Zao Wou-Ki's workshop at the École Supérieure des Arts Décoratifs in Paris. In Buenos Aires, she participated in the Diana Aisenberg workshops from 2002 to 2008. In France, she is co-founder and curator of Julio Artist-run Space, which focuses on the connection between Latin American artists and the French artistic context. Committed to promoting Latin American art in France, she participated in various exhibitions, such as “Radicar”, curated by Margaux Knight at Poush, at the Mira Art Fair, invited by Noelia Portela, and at the Artivistas space, in a proposal by Ana Sonderenberg. She recently presented sculptures and installations at the Gentilly Cultural Centre and the Grand Palais, invited by Ivanohe Krüger. She is currently working on a solo show at Les Jardins Suspendus in the city of Le Havre. In 2023, she received the ‘Jardines del Mundo en Movimiento’ award for a site-specific installation at the Domaine de la Cité Internationale in Paris. In Buenos Aires, she has exhibited at the Ruth Benzacar Gallery and in the city's main cultural centres, such as Recoleta.
De mudas y cuentos
María Ibáñez Lago
9 de septiembre – 25 de octubre

©2024 Picnic by Una Agencia Más | Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies